Campaña del impuesto a la renta 2018 recaudó S/4,900 mllns.

En este momento estás viendo Campaña del impuesto a la renta 2018 recaudó S/4,900 mllns.

Alrededor del 83% de los ingresos lo explican las personas jurídicas, informa la SUNAT.


Entre enero y abril los ingresos obtenidos por la campaña de regularización del impuesto a la renta llegarían a 4,900 millones de soles, monto que representa el segundo más alto obtenido en los últimos 25 años, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Señaló que el monto recaudado en ese período fue superado solamente por el resultado extraordinario de la campaña del año pasado (5,456 millones de soles).

Indicó que del total de ingresos por regularización cerca del 83% lo explican las empresas (personas jurídicas), con un monto de recaudación a la fecha de 3,905 millones de soles, mientras que el correspondiente a personas naturales sumó 784 millones.

Al evaluar los resultados por tipo de contribuyente, se observó que la gran empresa, que tiene ingresos mayores a 2,300 unidades impositivas tributarias (UIT), aportó el 57% de lo recaudado, seguido de la mediana y pequeña empresa (entre 150 y 2,300 UIT) que contribuyó con el 13%.

Mientras que la microempresa (con ingresos hasta 150 UIT) aportó el 14% del total de ingresos, y los recursos provenientes de los trabajadores independientes representó el 16% de ingresos por regularización.

Formularios 

Por otro lado, en esta campaña, según datos al 8 de abril, se recibieron un millón 128,000 formularios, cifra que resulta superior en 7% (un millón 56,000) a la realizada en el 2017. El mayor incremento se dio en los formularios presentados por personas jurídicas (empresas), que pasaron de 603,000 en la campaña del año pasado a 658,000 este año, y que significa una variación de 9%. 

Para el caso de personas naturales, el incremento fue cercano al 4%, totalizando 470,000 este año frente a los 452,000 de la campaña de renta del año pasado.

Devoluciones

Uno de los compromisos institucionales asumidos para esta campaña fue la optimización en la atención de las solicitudes de devolución de impuestos presentadas por los contribuyentes.

El contribuyente podía solicitar la devolución al momento de presentar por internet la declaración, evitando un trámite adicional. Para la solicitud se promovió el código de cuenta interbancario.

Fuente: Diario el Peruano – 17 de abril de 2019

Saúl Palacin

Mg. CPC. asesor contable y tributario, especialista en implementación de sistemas de gestión contable y administrativa.

Deja una respuesta

3 × tres =