- Los certificados digitales permiten firmar documentos XML para emitir facturas electrónicas y demás comprobantes de pago electrónicos, desde sus propios sistemas o desde la plataforma de terceros.
- Los certificados digitales acreditan la seguridad electrónica para la identidad jurídica de una organización; esto por medio de dos claves criptográficas que permiten la generación de firmas digitales en los comprobantes electrónicos en formato XML, cumpliendo con lo establecido por SUNAT según la Resolución de Superintendencia N° 097-2012/SUNAT.
CARACTERÍSTICAS DE LOS CERTIFICADOS DIGITALES
Emisión
El Certificado Digital es emitido a nombre del representante legal de su empresa. (Titular del negocio, Gerente, Sub-gerente, etc.).
Acreditación
El Certificado es emitido por una Autoridad Certificadora de nivel internacional acreditada ante
Indecopi.Validez
○ Certificado Digital generado con el estándar X.509 v3.
○ Certificado habilitado para el proceso de firma y cifrado digital.
○ Clave Pública del Certificado Digital RSA de 2048 bits.
○ El certificado digital se emite en formato .PFX y .CER
○ Compatible para el FACTURADOR DE SUNAT.

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO

DNI
Documento nacional de identidad o Cédula de extranjería del titular de la empresa. (copia o escáneado).
Contrato
Contrato de términos firmados por del titular. (los formatos se envían luego de recepcionado su mensaje de interés).
Vigencia de Poder
Para caso de personas jurídicas se requiere de la Vigencia de poder del Representante legal. (No mayor a 90 días).
Ficha RUC
Ficha RUC actualizada de la empresa.