Fondos de pensiones ganaron S/1,752 millones

En este momento estás viendo Fondos de pensiones ganaron S/1,752 millones

Los aportes previsionales a las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) obtuvieron una rentabilidad de 1,752 millones 406,528 soles en lo que va del año, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).


Estos aportes corresponden al período comprendido entre el 29 de diciembre del 2017 y el 14 de setiembre de este año. 

Así, el fondo de pensiones pasó de 154,887 millones 435,987 soles registrados el 29 de diciembre del año pasado a 156,639 millones 842,515 soles al 14 de setiembre del 2018, de acuerdo con información del regulador del sistema financiero.

No obstante, la SBS detalló que el Fondo 3 mostró una caída de 1.65% en lo que va del año (al 14 de setiembre) y fue el único que descendió frente a los otros fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP). 

El Fondo 2 registró un retorno de 0.43% a la fecha analizada, logrando así el segundo mejor avance del sistema previsional.

El Fondo 1 alcanzó un rendimiento de 1.08% al 14 de setiembre de este año, el mayor avance entre los fondos del SPP.

Los tipos de fondos

El Fondo 1, el más conservador, tiene una composición de 90% en renta fija o bonos y de 10% en renta variable o acciones. Este fondo es recomendable en el corto plazo.

En tanto, el Fondo 2 (balanceado o mixto o de riesgo medio) cuenta con una composición de 55% en renta fija y 45% en renta variable. Este fondo es recomendable en el mediano plazo.

El Fondo 3 (de apreciación de capital o de mayor riesgo) tiene una composición de 80% en renta variable y 20% en renta fija. Este es recomendable en el largo plazo.

Recientemente, se sugirió que la composición de las comisiones que pagan los afiliados de las AFP por la gestión de sus fondos podría incluir una parte fija por el manejo de los ahorros previsionales y otra ligada al rendimiento de estos fondos.

El gerente general de AFP Integra, Aldo Ferrini, comentó que, de esta manera, el afiliado se sentirá más tranquilo, ya que las AFP asumirían parte de los costos y las ganancias se darían cuando los fondos pensionarios generen rendimientos.

Fuente: Diario el Peruano

Saúl Palacin

Mg. CPC. asesor contable y tributario, especialista en implementación de sistemas de gestión contable y administrativa.

Deja una respuesta

11 − uno =