Ley del Impuesto al consumo de las bolsas de plástico

En este momento estás viendo Ley del Impuesto al consumo de las bolsas de plástico

El objeto de la Ley 30884 es establecer el marco regulatorio sobre el plástico de un solo uso, otros plásticos no reutilizables y los recipientes o envases descartables.


La Ley del impuesto al consumo de las bolsas de plástico, tiene por finalidad contribuir en la concreción del derecho que tiene toda persona a gozar de un ambiente equilibrado al desarrollo de su vida, reduciendo para ello el impacto adverso del plástico de un solo uso, y de otros contaminantes similares, en la salud humana y del ambiente.

Impuesto al consumo de las bolsas de plástico y demás recipientes descartables

Este impuesto grava la adquisición de bolsas de plástico y demás recipientes descartables cuya finalidad sea cargar o llevar bienes transferidos y/o enajenados (vendidos) por los establecimientos comerciales o de servicios de contribuyentes del IGV que las distribuyan.

Sujetos del Impuesto

Son sujetos del impuesto en calidad de contribuyentes, las personas naturales y/o jurídicas que adquieran bajo cualquier título (compra, transferencia, etc.) las bolsas plásticas y demás recipientes descartables cuya finalidad sea cargar o llevar bienes enajenados por los establecimientos comerciales o de servicios que las distribuyan.

¿Cómo funciona?

En primer término, se debe tener presente que la obligación tributaria del impuesto al consumo de las bolsas de plástico se origina en el momento de la adquisición de las bolsas de plástico.

Este impuesto es cobrado por los sujetos del Impuesto General a las Ventas, es decir es cobrado por las personas naturales y/o jurídicas que transfieren las bolsas de plástico en el momento de la emisión del comprobante de pago correspondiente. Por tanto, estas personas y empresas que transfieran las bolsas de plástico bajo cualquier título, son denominados agentes de percepción del impuesto.

En segundo lugar, el impuesto al consumo de las bolsas de plástico es declarado y pagado por los agentes de percepción con periodicidad mensual.

Los establecimientos comerciales y de servicios consignan en el comprobante de pago correspondiente la cantidad de bolsas entregadas y la cuantía total del impuesto al consumo de las bolsas de plástico percibido el cual no forma parte de la base imponible del impuesto general a las ventas.

Texto completo de la ley_30884

Saúl Palacin

Mg. CPC. asesor contable y tributario, especialista en implementación de sistemas de gestión contable y administrativa.

Deja una respuesta

1 × 2 =