Deducción de gastos por servicios de hospedaje y restaurantes

En este momento estás viendo Deducción de gastos por servicios de  hospedaje y restaurantes

Modifican la normativa sobre comprobantes de pago electrónicos, para regular la deducción de gastos por los servicios a los que se refiere el inciso d) del artículo 26°-A del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, y el Reglamento de Comprobantes de Pago.


A partir de este año, todos los trabajadores independientes que emitan recibos por honorarios y/o dependientes –en planilla– podrán deducir el 15% de los importes pagados en establecimientos dedicados a brindar servicios de hospedaje y/o restaurante, siempre que estos se encuentren sustentados en comprobantes de pago electrónicos, según lo indicado en el artículo único de la Resolución de Superintendencia N° 303-2018.

En efecto, mediante la resolución previamente indicada, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), dictó las regulaciones para la deducción de gastos por los servicios de restaurantes y hoteles para el 2019.

Lineamientos

Para gozar del beneficio de la deducción adicional de gastos para efectos de la determinación del impuesto a la renta (IR) se requiere del cumplimiento de ciertos requisitos, tales como: que en la boleta de venta electrónica que se emita se consigne el número del DNI del cliente, y en caso de ser extranjero su número de RUC.

Así mismo, se necesita que los establecimientos prestadores del servicio tengan actualizada la información de su actividad económica (CIIU) en el Registro Único de Contribuyentes (RUC). Cabe precisar que para el caso de hoteles los servicios prestados deben estar clasificados en la división 55 del CIIU y para el caso de restaurantes en la división 56 del CIIU.

Todas las deducciones adicionales, incluida la correspondiente a gastos en hoteles y restaurantes, tienen un tope de 3 UIT equivalentes a 12,600 soles (UIT 2019 → S/4,200).

NOTA:

El CIIU se actualiza de forma inmediata por internet, accediendo a Sunat Virtual: www.sunat.gob.pe, con la respectiva Clave SOL.

Saúl Palacin

Mg. CPC. asesor contable y tributario, especialista en implementación de sistemas de gestión contable y administrativa.

Deja una respuesta

dos × 5 =